 |
|
|
|
 |
 |
ETIMOLOGIA
ALIENIGENA: La palabra compuesta latina allienigena fue transliterada del griego ‹all - os›. De la raíz gr. ‹all› pasó al lat. como ‹ali›, «otro, extraño», dos lexemas como elementos componentes (ali - gen) que en lo literal y dicho conjuntamente significarán lo «engendrado en otra tierra», siendo nombre común . Desde la antigüedad se usó en sentido civil para legislar lo extranjero, lo ajeno, lo extraño a un reino o nación concretos. Con morfemas se derivaron en latín una familia de palabras sintéticas de significados extensivos, concomitantes y complementarios.
ALIEN: ALIUS «otro de muchos» ( alter es «otro de dos», a veces se toma por alius). Alienus «desigual». Alieno «ageno, conmutada en ajeno: lo que no nos es propio». Aliena «ajeno (referido a cosas, propiedades, cualidades)» y alieni «ajeno (referido a personas)»,. Alienígena en inglés es alien, con exacto origen y mismo significado, «ajeno» con valor civil de extranjero, alóctono, foráneo, extraño.
EXTRATERRESTRE:También es palabra compuesta extra-terrestre, donde ‹extra› significa «fuera por contraposición a intra» o ‹exter› «fuera», más propiamente se aplicaron sus derivadas ‹exterus› como «lo nacido en el exterior, lo exterior hostil: exterae nationes & gentes... exterus hostis» que también se presenta con valor de «extranjero» o ‹externus› como «lo que es externo, foráneo: extrinsecus accedens... adventitius...... externi homines... y otras frases» o ‹extimus › como «los cielos extremos, el cosmos: orbis coelestis extimus» y a todo esto se le conjunta & ‹terrae›.
|
¡Hoy había/n 1 visitantes (1 clics a subpáginas) en ésta página!
|
|
 |
|
|